Monumentos históricos.
(Gabriel Hernández Olmedo).
El estado de Yucatán es rico en todas las manifestaciones de la cultura. Las diversas etapas componentes de la historia están presentes en cualquier aspecto, sobre todo en los edificios. Y estos son sólo algunos de los muchos existentes en la actualidad y que pueden ser apreciados y admirados:
Acancéh. Templo y exconvento de Nuestra señora de Guadalupe. Posiblemente construido a fines del siglo XVII. En su portada luce dos espadañas. En su atrio, junto a la capilla de la Virgen, se conserva un montículo prehispánico.
Akil. Templo de Santa Inés. Construcción del siglo XVI. En su fachada presenta una espadaña ondulada que abarca todo el ancho del imafronte.
Conkal. Templo y exconvento de San Francisco (Cumkal: lugar de la ciénaga estancada). Uno de los monumentos y fundaciones más antiguos e importantes de la arquitectura conventual.
Cuzamá. Templo de la Santísima Trinidad. Construcción franciscano del siglo XVI. Su fachada tiene forma triangular escalonada y en cada escalón un almena. Remata el paramento con una cruz y el imafronte hace las veces de espadaña.
Halacho. Parroquia de Santiago Apóstol. Construcción de planta basilical que data de principios del siglo XVIII. Destaca su portada barroca, obra fechada en 1635 donde se presenta un juego de arcos, molduras y desniveles.Izamal. “El lugar de Itzan”. Convento de San Antonio de Padua. Este convento fue fundado sobre la planicie de la pirámide mayor de un antiguo complejo religioso indígena llamado Papolchach “Castillo de los Reyes”. La construcción la inició el padre Diego de Landa hacia 1553.
Maní. “Pasó (la época de la grandeza)”. -Exconvento de San Miguel Arcángel.

Mérida. Se puede visitar Los Dragones y los Arcos de San Juan, construidos a fines del siglo XVII como parte de un posible proyecto de fortificación de esta ciudad que nunca se concluyó.

Templo y convento de la Consolación. Conocido también como Las Monjas. El convento se concluyó el 22 de junio de 1596. La actual iglesia se comenzó el 29 de marzo de 1610 y fue inaugurada en 1633. Su famoso mirador se construyó entre 1645 y 1648. Durante el gobierno del general Salvador Alvarado, hacia 1915-1916, el templo y sus dependencias se retiraron del culto público y fueron destruidos sus retablos.Muna. Exconvento de la Asunción. Los franciscanos fundaron este importante



Umán. Exconvento de San Francisco. Parroquia. La iglesia data del siglo XVIII. En la jurisdicción de Umán pueden visitarse las haciendas de Hudzity, Xtepén y Yaxcop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario